Soldados españoles y el siglo XIX a través de las condecoraciones
Puede verse una exposición de figuras de plomo de diversos cuerpos y tropas españolas junto con una muestra de condecoraciones del siglo XIX.
Batalla de Trafalgar
Espacio de exposición en el que pueden verse diferentes lienzos con las maniobras realizadas durante la batalla, así como los retratos de Federico Gravina (al mando de la escudar española) y Cosme Damián Churrusca y Elorza ,científico y marino de renombre, que murió al mando del San Juan Nepomuceno, maquetas de navíos, así como un cañón recuperado que puede verse a los pies del retrato del últimoVirrey de México Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza.
El Sitio de Cádiz. 1810-1812
Donde puede verse información de contexto que acompaña a cada espacio, cartas manuscritas y mapas relacionados con el sitio, así como una medalla conmemorativa de la constitución y sitio de Cádiz 1810-1910.
Vuelta al mundo de la fragata Numancia
La fragata Numancia contó con una dilatadísima vida, participando en prácticamente todos los hechos navales reseñables de la historia de España del último tercio del siglo XIX. Además de sus grandes travesías cabe destacar que fue el primer buque blindado en dar la vuelta al mundo.
En este espacio puede verse también un magnífico lienzo de grandes dimensiones que representa la Defensa del arsenal de la Carraca contra los insurrectos cantonales (22 de julio de 1873).
Independencia de las provincias americanas Cuba y Filipinas
Pueden verse mapas, fotos y una muestra de armas ceremoniales y de guerra tradicionales de la Islas Filipinas.